LA AMISTAD ENTRE CUBA Y CHINA PERDURA EN EL TIEMPO
En la mañana de hoy en el Salón de Rectorado de la Universidad de La Habana (UH) sesionó la octava reunión del Consejo Directivo de los Institutos Confucio de conjunto con el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana.
Estuvieron presentes por la parte cubana el Dr. Gustavo Cobreiro Suárez, Rector de la Universidad de La Habana; la Dra. Hilda León Castellanos, Vicerrectora de Trabajo Educativo; la Dra. Elisa Cabrera, Directora General del Instituto Confucio de La Habana; la Dra. Yorbelis Rosell León, directora ejecutiva del Instituto Confucio, así como la especialista de la Dirección de Relaciones Internacionales de la UH encargada de Asia, Odalis López. Mientras que la contraparte, la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, estuvo representada por el Señor Ni Haidong, Primer Secretario del Partido en dicha universidad; Don Chuan, subdirector del Departamento de Cooperación e Intercambio Internacional.
El Dr. Gustavo Cobreiro destacó los resultados alcanzados por el instituto en el presente año, y la vanguardia que representa su proyección hacia la comunidad en la promoción de la cultura china. La Dra. Hilda León expresó el interés en que más reuniones de esta categoría tengan lugar en Cuba ya que el Instituto Confucio es algo especial dentro de la estructura de nuestra universidad.
El señor Ni Haidong agradeció la bienvenida y el trato ofrecido por las autoridades del instituto y la universidad, al tiempo que evidenciaba la necesidad de fortalecer relaciones entre ambas partes expresó que cada año los logros son mayores y el avance es notorio, dijo además “la amistad entre Cuba y China perdura en el tiempo”. Durante sus palabras estableció que esta relación deber ser una plataforma para el intercambio entre ambos países.
La Directora General del Instituto Confucio en su informe subrayó las diversas actividades desarrolladas por el instituto como la participación del instituto en la pasada Feria Internacional del Libro, el Puente chino para adolescentes, el curso de medicina tradicional china, la incursión en el Concurso de la Canción China, la implementación de la Revista del Instituto Confucio así como las labores promocionales que se ejecutan.
El intercambio culminó con una invitación a celebrar el décimo aniversario del Instituto Confucio de conjunto con los 500 años de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana.